
sábado, 30 de octubre de 2010
jueves, 28 de octubre de 2010
Movimiento Ciudadano exige precio justo y mejora del servicio del transporte público en Querétaro

Movimiento Ciudadano por el Derecho a la Movilidad
Los suscritos integrantes de la Comisión Coordinadora del Movimiento Ciudadano por el Derecho a la Movilidad, en apego a las facultades que nuestra Constitución nos confiere y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2, 3, 17, 25, 51 párrafo tercero, y demás y aplicables de la Ley de Transporte Público del Estado de Querétaro, y señalando como domicilio para oír y recibir cualquier notificación la dirección electrónica menostarifamasmovilidad@gmail.com, nos dirigimos a usted, respetuosamente, para exponer lo siguiente:
Antecedentes:
I.- En el mes de agosto del 2009, durante la administración de FRANCISCO GARRIDO PATRÓN, se autoriza y se aplica un incremento a la tarifa del servicio público de transporte en su modalidad de colectivo de $5.00 a $6.50 que representa un treinta por ciento (30%) infringiendo de manera inmediata y dramática un menoscabo a la economía de todas las familias queretanas, ya tan gravemente dañadas por la crisis nacional, mostrando en ese momento la insensibilidad y desinterés del gobierno en turno por la sociedad en general.
IV.- Ante la omisión de respuestas y soluciones al asunto planteado, por diversos funcionarios en especial del Director de transporte, Miguel Inzunza, y habiendo considerado los ciudadanos agotada la vía institucional, es que con fecha 14 de abril del año en curso constituimos el Movimiento Ciudadano por el Derecho a la Movilidad, integrado por diversas organizaciones sociales y por miles de mujeres y hombres libres y pensantes.
V.- Por las declaraciones del Director de transporte, Miguel Inzunza, así como por la información que hemos recabado de diversas instituciones como esa misma instancia, así como la Secretaría de Seguridad Ciudadana y otras, ahora sabemos que no hay ningún estudio técnico-financiero o de cualquier índole que sustente y justifique el incremento a las tarifas, más aún lo que se ha recogido continuamente es que se trató de una “medida política”.
VI.- Es evidente que para el incremento a las tarifas del transporte público, como para el funcionamiento en general de este servicio, jamás se ha tomado en cuenta la opinión de los ciudadanos, por lo que nuestro movimiento se dio a la tarea de realizar una consulta entre los días 15 y 25 de abril en diversos lugares de nuestra ciudad, que en términos generales nos señala que el incremento se dio sin opinión previa de los usuarios y que daña gravemente la economía familiar, así como la falta de cumplimiento a los descuentos a los estudiantes, personas de las tercera edad y con discapacidad, además del pésimo servicio que recibimos los queretanos.
VII.- De todo lo anterior se concluye que es urgente detener el deterioro económico en que se ha colocado a las familias queretanas al aplicar la irracional medida del incremento a las tarifas del transporte, así como rescatar el espíritu de servicio público. En síntesis, demandamos una reestructuración completa del sistema de transporte público para que éste sea económico, ecológico y eficiente, pues el actual no cubre ninguno de estos aspectos y al efecto planteamos el siguiente:
Pliego petitorio
1. Reducción general de la tarifa del servicio de transporte público.
2. Tarifa preferencial del 50% para estudiantes de todos los niveles educativos (desde preescolar hasta posgrado) de las instituciones de educación pública, personas con discapacidad y adultos de la tercera edad.
3. Adaptación de las unidades de transporte público para poder atender a personas con discapacidad y adultos de la tercera edad y capacitar a operadores para que sepan cómo brindar servicio a esta población.
4. Más rampas en vialidades dentro y fuera del Centro Histórico que faciliten la accesibilidad arquitectónica a las personas con discapacidad.
5. Creación de un consejo ciudadano de movilidad no motorizada.
6. Adaptación de unidades de transporte público con porta-bicicletas (racks) para promover y facilitar su uso entre la población.
Lic. José Eduardo Calzada Rovirosa
Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro
P R E S E N T E
Ccp. LVI Legislatura del Estado de Querétaro y archivo del movimiento
martes, 26 de octubre de 2010
Del correo ilustrado de La Jornada

Fracaso de la política juvenil
La política juvenil que el gobierno federal ha implementado durante los cuatro años de la actual gestión ha fracasado rotundamente. En todo el país 37 por ciento de los adolescentes abandonan la escuela antes de completar la secundaria por falta de recursos, hay 2.4 millones de jóvenes en edad de cursar el bachillerato que no lo hacen por la misma razón. En la UNAM fueron rechazados más de 105 mil aspirantes.
Además de esta grave realidad, la absurda lucha contra el narcotráfico ha generado –entre otras muchas consecuencias negativas– los jovenicidios. Los casos más representativos son los asesinatos de 16 y 13 jóvenes ocurridos el 30 de enero de este año y el pasado sábado 23 de octubre, respectivamente, en Ciudad Juárez.
Exigimos alto a la criminalización de nuestro sector, políticas públicas hechas para y por los j@venes, mayor presupuesto para las universidades publicas y alto a la guerra que mata jóvenes.
Emiliano Álvarez, Diego Hernández, Gabriel Castellanos, Javier Hernández. Ex consejeros estudiantiles de la UAM e integrantes de los Jóvenes de Izquierda Social.
lunes, 25 de octubre de 2010
miércoles, 13 de octubre de 2010
Por provocar 28 mil muertes, Felipe Calderón debería ir a la cárcel: Jorge Moch

“México está en una crisis imperecedera nacida de los caudillismos del monolito priista que creíamos que iba a cambiar con la alternancia al poder, pero sólo tuvimos un sencillo cambio de colores en la silla presidencial”, afirmó Jorge Moch, columnista de La Jornada y monero de Milenio.
‘Se tiene que despenalizar las drogas’
‘Lo ideal sería un candidato fuerte de izquierda para 2012’
domingo, 3 de octubre de 2010
Conferencia: PRECIO JUSTO Y MEJORA DEL SERVICIO
en las tarifas del Transporte Público
Auditorio Jesús Pérez Hermosillo
Facultad de Ingeniería
Movimiento Ciudadano por el Derecho a la Movilidad
y estudiantes de la Facultad
¡PASA LA VOZ A TUS COMPAÑEROS DE FACULTAD O DE OTRAS FACULTADES!
Descarga de AQUI una copia (en formato PDF) de la Conferencia
y DISTRIBUYELA entre tus contactos